FILOSOFIA Y EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.

EL Colegio "Vida y Paz" , establecimiento "Rodrigo Arenas Betancur", Tiene como filosofia el desarrollo integral del hombre y el reconocimiento de su sensibilidad y humanismo para aprender a vivir, a ser tolerantes y responsables. Como dimensión práctica, propende por el trabajo humanitario y el desarrollo de valores como; el respeto por la vida y la dignidad humana, la tolerancia y el fomento de las relaciones interpersonales.

 

El Colegio  "Vida y Paz", Establecimiento "Rodrigo Arenas Betancur", pretende formar al estudiante en el respeto a los Derechos humanos, a la paz y a la democracia y en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento culutral, cientifico, tecnológico y la protección del medio ambiente" (Art. 67, C.N.)

 

El Colegio "Vida y Paz", Establecimiento "Rodrigo Arenas Betancur".

  • Tiene una visión Prospectiva.
  • Confía en el hombre y trabaja por comprenderlo en una nueva dimensión.
  • Tiene fe en el cambio y propende por el logro de la igualdad y la justicia.
  • Tiene como meta formar lideres capaces de influir sobre su medio, a partir del hacer creativo y el discernimiento profundo, buscando una pedagogía de realidades.
  • Estimulará al estudiante en la concientización de pertenencia a la comunidad y en su papel para el mejoramiento de la misma.

 

 

ASI SE PROYECTA EL COLEGIO VIDA Y PAZ ESTABLECIMIENTO RODRIGO ARENAS BETANCUR EN EL AÑO 2011 FORMANDO IDENTIDAD Y CIUDADANIA

Por: Juliette Zapata y Romelia Castro

Para el año 2011 el Colegio Vida y Paz y su Establecimiento Rodrigo Arenas Betancur, pretende seguirse proyectando a la comunidad y a la ciudad de igual o mejor manera a como lo hicimos en el 2010, proyección enmarcada en la transversalidad e interdisciplinariedad del conocimiento a través del arte, es por esto que para el presente año hemos establecido, con un excelente equipo de trabajo, unas acciones propias que nos conlleven a alcanzar tal fin, estas son:

1. DESEARTE PAZ

en 2011 se realizó convenio con CENTRO COLOMBO AMERICANO, para el desarrollo del proyecto desearte paz que tiene como objetivo general implementar un modelo metodológico de desarrollo cultural comunitario, a través de diversas actividades y proyectos creativos y colaborativos entre los/las artistas y el conjunto de la comunidad y sus estructuras dentro de los ámbitos culturales, sociales, políticos, académicos y educativos, que consoliden verdaderos procesos participativos, con el fin de mejorar la calidad

de vida de la sociedad en general y sobretodo de aquellos menos favorecidos, para contribuir a la construcción de una cultura de la paz.

El proyecto se desarrolla a través de las actividades propuestas para cada uno de los laboratorios socio-artísticos:

ABRIL Y MAYO: LAB 26 “Tejiendo identidad entre culturas originales de América con jóvenes artistas”

MAYO Y JUNIO: LAB. 27 “Tejiendo identidad entre las gentes de la diáspora Africana en América”

AGOSTO Y SEPTIEMBRE: LAB. 28 “Defensores de los derechos humanos desaparecidos “

OCTUBRE Y NOVIEMBRE: LAB. 29 “Arte e infancia con circo Momo”

NOVIEMBRE Y DICIEMBRE: LAB. 30 “migración y desplazamiento”

Hasta el momento hemos contado con la presencia de los siguientes artistas

internacionales en la institución, quienes han dado conferencias a los estudiantes


Crea una web gratis Webnode